MÁS QUE CIFRAS, PERSONAS
ASPID finaliza 2018 con un balance muy positivo de los resultados conseguidos.
Recopilando los presentes datos y haciendo una analogía con la corriente de la Psicología Positiva, me gustaría citar como ejemplo la Terapia de Aceptación y Compromiso, (ACT) la cual sigue una línea de trabajo basada en la utilización de diversas metáforas para llegar a la consecución de los objetivos y visualizar así un proceso de cambio.
Estas corrientes son consideradas de tercera generación, las cuales ponen énfasis en el dialogo interno y contexto funcional de cada persona, buscando así una actitud no prejuiciosa, con la consecuente finalidad de conseguir y alcanzar el propio bienestar. Esta ultima, se acompaña de metáforas para realizar un trabajo conjunto, tanto en la esfera personal como en el contexto habitual de la persona.
Me gustaría mencionar “la metáfora de las dos montañas” ejemplificándola con el equipo de nuestra entidad. En esta, se ve representado todo equipo del Área de Integración Laboral.
Adaptando la presente metáfora a nuestro contexto habitual, podríamos mencionar el equipo de Orientación Laboral así como todo el equipo de Prospección Empresarial considerado como personal escalador.
Habitualmente estos se encuentran con otros escaladores, los escaladores de la vida; unos más expertos, otros principiantes y otros que de vez en cuando han coronado una cima y/o escalado una montaña. Todos coinciden en la mochila que llevan, una mochila llena de prejuicios, barreras, obstáculos y muchos miedos, así mismo, también coinciden en la gran carga motivacional y los objetivos concretos presentes a sus espaldas.
Por otro lado, des de nuestra entidad, contamos con un equipo al cual le apasiona escalar y lo practica habitualmente. Este equipo viaja con una mochila de conocimientos, mapas, habilidades y destrezas, con el objetivo de acompañar, proporcionar ayuda y soporte a todo aquel escalador externo que llega a la entidad.
Diariamente confluyen en la montaña ambas partes de escaladores; los externos y los propios de la entidad, con un objetivo conjunto de llegar a alcanzar y coronar la cima. Ninguno de ellos dispone de una única visión correcta, ya que se encuentran en diversos puntos de un mismo camino. La clave del éxito considera que lo importante no es imponer una hoja de ruta a seguir sino, proporcionar una nueva visión des del otro lado de la montaña escalada.
Cuando estos confluyen en distintos puntos de una misma montaña, el secreto reside en proporcionar al otro un punto de vista periférico, aprovechando la amplitud de campo que nos concierne estar en un punto distinto. Esto no significa que uno tenga una visión correcta y otro incorrecta, sino que las diversas perspectivas des de las cuales se observa el camino, el tener una mano amiga, acompañante y consejera es la clave que nos ha hecho coronar la cima de los presentes resultados.
Este 2018 ASPID ha contado con la presencia de 1350 escaladores, 286 más que durante el año anterior, todos ellos con mochilas muy pesadas y dificultosas, de las cuales 320 han conseguido llegar a coronar su cima profesional.
¡Enhorabuena a todos los escaladores por los largos kilómetros recorridos y enhorabuena a todo el equipo humano por no perder el rumbo y seguir escalando!
Maria Rosa Sarradell Cases
Técnica Sociolaboral y Prospectora Empresarial de ASPID.