¿Qué gano yo si mi empresa es Socialmente Responsable? (RSE)
Muchas pymes se hacen esta pregunta… ¿qué beneficios obtiene mi empresa al cumplir con la RSE? Teniendo en cuenta que la implantación de la RSE en las empresas es, hasta ahora, voluntaria, creo que es más interesante darle la vuelta y preguntarnos qué es lo que se pierde. Y la respuesta es mucho más clara: nada. ¡Siempre se gana!
Ante la creencia que la RSE está diseñada solo para grandes corporaciones y multinacionales, ha costado que el resto del amplio tejido empresarial de nuestro país se decida y se ponga en marcha.
La RSE tiene diferentes campos de actuación- ambiental, social y económica- que se complementan y no son excluyentes. Todo suma. Haciendo pequeños cambios y sin necesitar de grandes recursos, una pequeña o mediana empresa puede empezar a marcar la diferencia, por ejemplo con la política de RRHH. Algunas PYMES de nuestro territorio ya llevan tiempo integrando las preocupaciones sociales en sus operaciones comerciales y en la relaciones con sus interlocutores y su efectividad se puede ver con un alto crecimiento de la motivación y de la productividad en sus empleados.
Algunas acciones que no implican grandes recursos ni inversiones económicas previas y que, a su vez, pueden cambiar nuestra política de RRHH hacia la RSE son:
- Contratación fija: donde los trabajadores con una antigüedad determinada son contratados como indefinidos.
- Política de inserción social: contratación de personal con disminución física, así como la reinserción de personas en riesgo de exclusión: parados de larga duración, mayores de 45 años…
- Creación de trabajo en la localidad en la que se ubica la empresa: mediante el contacto continuo de las bolsas de empleo de los ayuntamientos y asociaciones dedicadas a la integración laboral.
- Política de puertas abiertas: un director o gerente siempre disponible que hable con sus trabajadores tanto en el ámbito laboral como el personal. Realizar alguna actividad semanal con los empleados como almorzar con ellos, hacer la pausa del descanso conjunta…
Cumplir con la RSE nos ayuda a marcar la diferencia con la competencia. Está comprobado que a los clientes no les importa cambiar de marca o pagar un poco más por un producto o servicio asociado a una empresa socialmente responsable. Incluso los medios de comunicación se interesan más por estas compañías. Ser socialmente responsables mejora nuestra imagen pública y hace que la fidelización de los clientes crezca. La Integración de la RSE es una campaña de márqueting empresarial y refuerza la comunicación y la credibilidad; Aumenta el compromiso de marca y fomenta la cultura de conciencia social.
Para conocer casos de éxito y ampliar información de recursos, consulta nuestra web y / o pregúntanos, el equipo de ServiAspid te ayudará a mejorar tu RSC.